domingo, 24 de octubre de 2010

digestión y deglución

Los alimentos que ingerimos son modificados en el tubo digestivo en sustancias que pueden ser absorbidas.
La función digestiva implica 6 etapas

1. ingestión y digestión bucal
2. deglución
3. digestión gástrica
4. digestión intestinal
5. absorción intestinal
6. defecación

La ingestión y la digestión bucal es la incorporación de alimentos sólidos o líquidos a la boca, donde se lleva a cabo la masticación e insalivación. Para esto es necesario que el alimento sea triturado por los dientes, con ayuda de la lengua que los traslada de un lado a otro y a la vez se van mezclando con la saliva. La salivación favorece la formación del bolo alimenticio y la gustación del alimento. En la saliva se encuentra una enzima, la amilasa que comienza la digestión del almidón.
La deglución consiste en el pasaje de los alimentos desde la boca hasta el estómago. El bolo alimenticio es situado en la parte posterior de la lengua que se eleva comprimiéndolo contra el paladar y proyectándolo en la faringe. Esta primera fase de la deglución es voluntaria.
La faringe es un órgano de doble función, porque interviene el proceso digestivo y de respiración.
A partir de la faringe la deglución deja de ser voluntaria y el bolo alimenticio pasa al esófago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario